En la zona de Guanacaste Norte y Sur se encuentran algunas de las mas hermosas playas de Costa Rica, ideales para disfrutar de caminatas, cabalgatas, contemplar los atardeceres o realizar todo tipo de deportes acuaticos como windsurfing y buceo
PLAYA PUERTO SOLEY
Puerto Soley se encuentra al norte de la provincia de Guanacaste, en Bahía Salinas. Es una playa con oleaje moderado y suaves arenas. Es famosa por la belleza de sus atardeceres que invitan a realizar caminatas y contemplar la hermosa bahía, donde se ubica la Isla Bolaños.
PLAYA COYOTERA
Coyotera se encuentra ubicada al frente de la Isla Bolaños, a la que se puede llegar en botes o kayaks. Esta playa es ideal para la práctica del “ windsurfing ”. Se pueden disfrutar caminatas, cabalgatas o simplemente descansar.
PLAYA JOBO
Se ubica en una ensenada, con pocas olas y tiene una gran belleza escénica con mucha vegetacion Ideal para baños, el descanso y la contemplación, así como disfrutar de otras actividades como la observación de la flora y fauna.
PLAYA BLANCA
Esta playa está dentro del sector Murciélago del Parque Nacional Santa Rosa. Se ubica en la Península de Santa Elena, la zona de mayor antigüedad geológica de Costa Rica. Es una bella bahía con abundante vegetación litoral y aguas tranquilas, es ideal para las caminatas, bañarse y observar la flora y fauna de la zona, desde Playa Blanca se pueden visitar otras playas cercanas como las bahías Santa Elena y el Hachal.
PLAYA PRIETA
Es una pequeña bahía, de 400 metros de largo, con aguas cristalinas. Se ubica cercana a Virador y al igual que ésta y Blanca son ideales para disfrutar del mar, el sol y descansar.
PLAYA NARANJO
Es una playa extensa que se localiza a 12 kilómetros del área administrativa del Parque Nacional Santa Rosa. En su sector norte presenta una lengua de arenas oscuras rodeada por las aguas del mar y la desembocadura de ríos que forman un amplio estero y manglar rico en especies de flora y fauna Es ideal para realizar caminatas y observar el magnífico paisaje que incluye la Peña de la Bruja, un islote rocoso popular entre los surfeadores.
PLAYAS BLANCA Y VIRADOR
Playa Blanca es una playa de aguas cristalinas y muy poco oleaje que se ubica cercana a Punta Mala dentro de la Bahía Culebra y que forma parte junto con otras playas del proyecto turístico Golfo de Papagayo. Desde su litoral, se pueden ver las playas Monte del Barco y Chorotega.
Blanca conjuntamente con playa Virador; ubicada al lado opuesto forman un estrecho puente natural que las une con la Punta Mala. Virador es una ensenada de arenas blancas y aguas cristalinas ideales baños y para bucear.
PLAYA NACASCOLO
Con una hermosa agua transparente y un oleaje muy suave es ideal para baños y buceo. Es muy visitada por turistas que viajan en botes de distintosHOTELES
cercanos u otras empresas de transporte acuático que la frecuentan; su indiscutible belleza hace de Nacascolo un rincón perfecto del Pacífico Norte para caminar a la orilla del mar y disfrutar del pequeño estero que se localiza en su extremo sur.
PLAYA IGUANITA
Es una playa muy hermosa, ubicada al fondo de Bahía Culebra. Está delimitada en sus extremos norte y sur por dos puntas rocosas. Hacia el sur se encuentra la Quebrada Grande, la cual desagua en el estero Iguanita, formando un manglar.
PLAYA MONTE DEL BARCO
Esta pequeña playa se ubica entre dos puntas que le brindan un bello entorno ideal para el descanso y el baño. Desde las laderas y partes altas de la colina inmediata, se observa en todo su esplendor la bahía Culebra, especialmente durante las puestas de sol. Esta playa ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, lo que la identifica como una playa limpia y segura.
PLAYA CHOROTEGA (PANAMÁ)
Es una amplia bahía de arena fina. Se encuentra bordeada principalmente por árboles de brasil, manzanillo de playa y mostrenco. Cuenta con poco oleaje y en el estero Rocha existe un pequeño manglar. Es una playa muy popular para el baño, el descanso y las caminatas..
PLAYA HERMOSA
Esta bella bahía tiene alrededor de 2 kilómetros de longitud y sus arenas son de color gris. Se encuentra ubicada entre Punta Cacique y las Islas Pelonas y Montosa. Presenta poco oleaje y abundante vegetación. Es muy apropiada para baños,disfrutar del sol, observar los atardeceres, practicar deportes acuáticos, incluidos el buceo, realizar caminatas y cabalgatas. Esta playa ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, lo que la identifica como una playa limpia y segura.
PLAYA DEL COCO
Se ubica en una bahía con poco oleaje y muy apta para el baño, es una playa de arena gris con una longitud de casi tres kilómetros. Hacia el sur se halla la punta (islote) Centinela donde hay una caleta de arenas claras. Playa del Coco posee una gran gama de servicios que permiten disfrutar a su vez todo tipo de actividades recreativas y deportivas, incluidos la pesca deportiva, el buceo, paseos en bote, etc.
PLAYA OCOTAL
Ocotal se una ensenada, de arenas grises y con pocas olas.. Hacia el sur se encuentra Punta Cirial la cual está rodeada por aguas cristalinas. Esta playa es ideal para baños,disfrutar del sol, practicar deportes acuáticos, como el buceo y la pesca deportiva que se ofrecen a distintos puntos de la Región. Desde las partes altas de las colinas adyacentes se tienen vistas magníficas de todo el Golfo de Papagayo. Hacia el sur de Ocotal se ubica Bahía Azul o Pez Vela, la cual es un campo de pesca deportiva. Esta playa ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, lo que la identifica como una playa limpia y segura.
PLAYA GUACAMAYA
Es una hermosa playa con oleaje suave, con un hermoso paisaje marítimo donde se destacan varios islotes. Es ideal para tomar el sol, el baño, el descanso y la relajación. Se pueden realizar caminatas y tomar excelentes fotografías.
PLAYAS DANTA Y PAN DE AZÚCAR
Estas playas son dos ensenadas de menos de un kilómetro de longitud rodeadas por colinas desde las cuales se divisa un panorama magnífico de las Bahías Potrero y Brasilito. Son playas con aguas serenas ideales para el baño. Desde playa Danta se divisan los islotes Pitahayas y las islas Santa Catalina. Este último lugar, que dista unos nueve kilómetros, es uno de los preferidos por los buceadores de todo este sector costero.
PLAYA PRIETA
Es una playa pequeña, que se localiza al sur de Pan de Azúcar, de la cual está separada por un sector rocoso. Cuenta con oleaje suave y con abundante vegetación. Hacia el sur se halla la punta Prieta y el islote Chocoyas que le confieren un especial atractivo natural al paisaje circundante y, a su vez, separan a esta playa de Playa Penca.
PLAYA PENCA
Es otra playa pequeña, con oleaje de moderado a fuerte. Cuenta con un estero y un manglar, los que sumados a la presencia del Islote Chocoyas en su extremo norte le confieren a esta playa un especial atractivo natural muy apropiado para el descanso y la contemplación. Cuenta con la declaratoria de Bandera Azul.
PLAYA POTRERO
Esta ocupa una bahía de aguas tranquilas que tiene unos cuatro kilómetros de longitud. Cuenta con esteros y manglares, así como un hermoso paisaje. Hacia el extremo sur se halla la marina de Flamingo (Blanca). Es ideal para baños, tomar el sol, caminatas y cabalgatas y practicar deportes acuáticos como pesca deportiva y buceo.
PLAYA BLANCA ( FLAMINGO )
Es una ensenada de oleaje moderado apta para el baño. Cuenta con un manglar y al norte se hallan la isla Plata y la punta Salinas, las cuales separan a las bahías Brasilito y Potrero. Desde esta punta se disfruta de una espectacular vista de ambas bahías. Por su belleza escénica y natural, así como por los excelentes y variados servicios que posee, es ideal para quienes desean disfrutar de la playa durante el día y divertirse en la noche.
PLAYA BRASILITO
Esta playa conjuntamente con Conchal conforman la bahía Brasilito. Es una playa de oleajes y pendientes de suaves a moderados, dependiendo del sector. Hacia el extremo sur se halla un manglar y la Isla Loros. Es una playa ideal para tomar el sol, bañarse, realizar caminatas y para la contemplación del paisaje marítimo y de las hermosas puestas de sol.
PLAYA CONCHAL
Se localiza al sur de Brasilito, de la cual está separada por un promontorio rocoso (Punta Conchal), desde el cual se divisa un panorama muy hermoso y extensivo de esta playa y de toda la costa que se extiende hacia el sur. Esta ensenada de poco menos de 2 kilómetros de longitud, debe su nombre a la peculiaridad de que en su parte norte las arenas están formadas por millones de fragmentos de conchas. Cuenta con frondosa vegetación y un manglar y sus aguas son cristalinas. Es una de las playas más bellas del país y es ideal para el baño, realizar caminatas y cabalgatas y disfrutar de paseos en bote y otros deportes acuáticos, incluido el buceo. Esta playa ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, lo que la identifica como una playa limpia y segura.
PLAYA REAL
Playa Real junto con las del Roble (al sur) y Nombre de Jesús (al norte) conforman una sola unidad litoral, separadas las dos primeras de la tercera por la punta Real. Son playas de arenas claras que en conjunto alcanzan unos dos kilómetros de extensión. El bello paisaje costero se complementa con la presencia de varios islotes y puntas rocosas que le dan un mayor atractivo escénico. Es de oleaje suave a moderado y muy apta para el baño, las caminatas y la práctica de otras actividades como el kayak de mar.
PLAYA VENTANAS
Esta ensenada se ubica hacia el noroeste de Playa Grande con la cual se halla comunicada (y separada) por un promontorio rocoso del cual y debido a su forma, toma nombre. Es apropiada para tomar el sol, bañarse, descansar y caminar hacia el norte donde se halla la punta y pequeña playa Carbón.
PLAYA GRANDE
Esta playa forma parte del Parque Nacional Marino Baulas. Su nombre se origina por la gran amplitud, esta playa se prolonga hacia el sur hasta el estero de Tamarindo, donde hay un importante manglar (Refugio Nacional de Fauna Silvestre Tamarindo) el cual puede ser recorrido en botes, para la observación de la flora y fauna. Esta playa es especialmente atractiva para los surfeadores y para quienes deseen observar el desove de la tortuga Baula. También es muy apta para tomar el sol, realizar caminatas y bañarse. Cuenta con la declaratoria de Bandera Azul.
PLAYA TAMARINDO
Tamarindo conjuntamente con playa Grande y Ventanas forman la bahía Tamarindo. Es una hermosa playa que presenta también áreas rocosas y una isla (Capitán) en su extremo sur. Cuenta con frondosa vegetación: robles de sabana, tamarindos y cocoteros. Dispone de excelentes y variados servicios que permiten disfrutar durante el día del mar y divertirse durante la noche. Esta playa es ideal para el descanso, realizar caminatas y cabalgatas, participar en tours de pesca deportiva y de buceo, así como visitar el manglar y observar el desove de tortugas. A partir de esta bahía y hacia el sur se localiza el sector costero más importante para la práctica del surf. Esta playa ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, lo que la identifica como una playa limpia y segura.
PLAYA LANGOSTA
Esta ensenada está separada de Tamarindo por la Punta San Francisco. Presenta dos sectores principales, divididos por la desembocadura del río San Francisco. Hacia el norte, la costa es rocosa y no es apta para el baño. Hacia el sur se encuentra el estero San Francisco, cuyo manglar es importante para la anidación de aves. Playa Langosta es un sitio importante para el desove de la tortuga baula (Dermochelys coriacea) y forma parte del Parque Nacional Marino Las Baulas. Las caminatas por ambos sectores de esta playa resultan muy agradables para la observación del paisaje y de diversas especies de aves. Langosta es también muy popular entre los surfeadores. Esta playa ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, lo que la identifica como una playa limpia y segura.
PLAYA AVELLANAS
Se ubica unos cinco kilómetros al sur de Langosta. Presenta una costa rocosa que se prolonga por varios kilómetros, donde se destaca su vegetación litoral. Está bañada por un fuerte oleaje, con dos secciones distintas y adecuadas para la práctica del surf. Las caminatas, así como el baño y la observación; durante la marea baja, de pececillos y moluscos en las piletas (“tide pools”) que se forman en sus áreas rocosas, complementan sus principales actividades.
PLAYA NEGRA
Esta playa, se localiza entre Avellanas y Junquillal. A pesar de su nombre, posee arenas claras y su costa es rocosa y con un excelente oleaje para la práctica del surf. Hacia el sur existe otro sector costero menos concurrido (Callejones) que es también bueno para practicar este deporte.
PLAYA JUNQUILLAL
Esta extensa y amplia playa posee un paisaje muy variado y apto para disfrutar de caminatas y cabalgatas. Cuenta con áreas rocosas y presenta un oleaje muy bueno para el buceo y el surf, por ello es muy conocida. También posee vegetación litoral y se puede practicar la pesca y el kayak. Esta playa ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, lo que la identifica como una playa limpia y segura.
PLAYA POCHOTE
Es una bahía de poca extensión y en forma de herradura, con suave oleaje. El paisaje litoral circundante es muy bello y desde su costa se observan hacia el norte las islas Palmitas (Huevos).
PLAYA LAGARTO – PLAYA PITAHAYA
Este sector costero presenta playas rocosas hacia el norte (Lagarto, Manzanillo) y arenosas hacia el sur. Al norte, Lagarto se distingue por su actividad pesquera artesanal. Este tramo de la costa es hermoso, pero cuenta con pocos servicios turísticos. Hacia el sur hay playas como, El Coco, Marbella y Pitahaya donde se pueden realizar caminatas y bañarse en el mar. En Pitahaya, al extremo norte, hay una caleta atractiva. Estas playas por su oleaje son visitadas por surfeadores.
PLAYA AZUL
Es una playa de poca extensión con fuerte oleaje y un mar azul. En su parte intermedia (al norte) hay un promontorio rocoso (Punta Eriza) desde el cual se tiene una vista extensiva muy hermosa de toda la costa que se prolonga al norte y hacia el sur hasta la punta Trinidad (San Juanillo). Es apta para caminatas y la observación del paisaje. Para bañarse en ella, deben tomarse precauciones, especialmente en el sector sur.
PLAYAS PLEITO Y SAN JUANILLO
Estas ensenadas son de poca extensión y abundante vegetación litoral. Ambas se hallan comunicadas entre sí por una plataforma rocosa que une al norte las puntas Trinidad y Pleito. La playa de este último nombre presenta en su extremo sur un bello recodo, ideal para el baño. Por su parte, San Juanillo ofrece la particularidad de contar con una linda punta (Trinidad), la cual está constituida por una lengüeta de finas arenas que forma al norte una caleta con poco oleaje y al sur se prolonga unos cientos de metros formando la ensenada de playa Cocal.
PLAYA OSTIONAL
Es una playa extensa y amplia y fuerte oleaje que se une hacia el sur con playa Nosara de la cual está separada por un punta denominada División. Esta playa tiene gran prestigio mundial, pues es principalmente en ella y en Nancite (Parque Nacional San Rosa) donde llegan a desovar en mayor cantidad las tortugas loras, especialmente de julio a noviembre. Por esa razón, esta playa y toda la costa hacia el sur hasta Punta Guiones forman parte del Refugio Nacional de Fauna Silvestre Ostional. El sector más escénico de esta playa se localiza hacia el norte donde la costa es rocosa.
PLAYA NOSARA
Es una playa que cuenta con un estero y un amplio manglar (Río Nosara) que pueden ser recorridos en botes y en kayaks, para observar su flora y fauna, especialmente aves. En el pueblo de Nosara y en las proximidades hay todo tipo de servicios turísticos, incluidos los tours a caballo y en kayak.
PLAYA PELADA
Hacia su extremo norte se ubica punta Nosara, la cual la separa de esta última playa. Es ideal para las caminatas y el descanso. En la parte sur se halla una punta rocosa, donde se divisa una hermosísima panorámica de esta playa y de playa Guiones la que se extiende hacia el sur. Se pueden realizar caminatas, cabalgatas, tomar el sol y practicar la pesca deportiva y el snorkeling.
PLAYA GUIONES
Es una extensa y amplia playa muy adecuada para la realización de caminatas y cabalgatas, tomar el sol y disfrutar la práctica del surf, pues su oleaje es apropiado para ello. Existe próximos a esta playa y las otras que se ubican hacia el norte, gran diversidad de servicios turísticos.
PLAYA GARZA
Ocupa una hermosa bahía de oleaje moderado. Cuenta hacia el sur con un estero donde desemboca el Río Garza formando un manglar. Hacia el norte y al otro lado de la punta Garza, se encuentra una playa rocosa denominada Rosada, debido al color de sus arenas. En Garza, que es una pequeña población de pescadores, se puede tomar el sol, disfrutar de baños, realizar caminatas y participar en tours de pesca deportiva.
PLAYA BARCO QUEBRADO
Es una hermosa ensenada de oleaje moderado. Se halla rodeada por altos farallones rocosos que le proporcionan un especial atractivo. Esta playa es ideal para baños y para la contemplación del paisaje circundante en donde destaca una zona boscosa. Hacia el sur Barco Quebrado se localiza otra playa muy atractiva llamada Barrigona.
PLAYA BUENA VISTA
Es una amplia playa con un oleaje moderado y con vegetación litoral. En su extremo norte se encuentra un estero y al sur desemboca el río Buena Vista. Es ideal para tomar el sol y realizar caminatas. En algunos sectores de su costa cuenta con pendientes ligeramente fuertes. Desde este lugar se organizan viajes en aeroplanos ultraligeros.
PLAYA SÁMARA
Es una bahía de unos cuatro kilómetros de longitud. Presenta un oleaje moderado. Cuenta con manglares y vegetación litoral: manzanillos, cocoteros, plantas rastreras como el frijol de playa, etc. Hacia la parte central de la playa hay un viejo y enorme árbol de matapalo que es un distintivo de Sámara. Hacia el extremo sur y frente a la punta Indio se localiza la Isla Chora. Tomar el sol, realizar caminatas y cabalgatas, bañarse en el mar, andar en bicicleta de montaña, pasear en bote o en kayak son algunas de las actividades de esta playa que cuenta además con variados servicios turísticos que permiten el disfrute de la playa durante el día y de música y buena mesa en la noche. Cuenta con la declaratoria de Bandera Azul.
PLAYA CARRILLO
Esta hermosa bahía se localiza a unos cinco kilómetros de Sámara. Posee una playa de oleaje calmo, muy seguro y apropiado para el baño, especialmente en su extremo sur, donde paralelo a la playa y a la calle, existen una gran cantidad de cocoteros que proporcionan sombra a sus visitantes y embellecen el litoral. Carrillo es también muy apropiada para tomar el sol y realizar caminatas. En su parte sur existe una loma rocosa desde la cual se observa en todo su esplendor esta bahía. Rodeando este punto, se halla en la costa una rada muy segura para el fondeadero de embarcaciones de pesca artesanal y deportiva. Cuenta con la declaratoria de Bandera Azul.
PLAYA CAMARONAL
Es una playa amplia y abierta, de unos tres kilómetros de longitud y presenta un oleaje de moderado a fuerte. Hacia su extremo sur desemboca el Río Ora, el cual debe ser vadeado; con precaución, en otro sector para llegar a esta y a otras playas que se ubican hacia el sur (Islita, Bejuco, San Miguel) o al norte (Carrillo, Sámara). Camaronal es conocida por el desove de las tortugas Baula y Lora. Aquí funciona un refugio de vida silvestre que protege a estos quelonios. También es adecuada para acampar y pescar.
PLAYA ISLITA
Es una ensenada en forma de medialuna y que posee poco oleaje. Su nombre se debe a la presencia de un islote rocoso adyacente a la Punta Islita en el extremo nordeste de la bahía. Cuenta con dos esteros que complementan la belleza de su paisaje, el cual se puede disfrutar plenamente desde la parte alta del camino que hacia el sur comunica con Corozalito, donde también se pueden contemplar altos acantilados. Las actividades que se pueden realizar además del baño y tomar el sol incluye caminatas y cabalgatas, tours en 4 x 4 y en cuadriciclos, ciclismo de montaña y paseos en bote para pescar y bucear. Cuenta con la declaratoria de Bandera Azul.
PLAYA COROZALITO
Esta playa de poca extensión cuenta con un amplio estero y un manglar, muy atractivos para la observación de su flora y fauna. Es frecuentada por turistas que se desplazan a ella en caballos.
PLAYA BEJUCO
Esta playa es de gran amplitud. Posee un oleaje de moderado a fuerte. Dispone de un extenso manglar que se prolonga detrás de la playa hasta la desembocadura del río Bejuco. Hacia el extremo sur se halla la punta Bejuco que le proporciona mayor belleza paisajística a esta playa frecuentada por surfeadores.
PLAYAS SAN MIGUEL Y COYOTE
El camino de acceso que comunica con estas playas está trazado en su parte norte sobre el cerro San Miguel, desde el cual se tiene una vista impresionante de esta costa abierta. Ambas playas conforman el mismo sector costero, pero están separadas entre sí por la desembocadura y estero de la Jabilla que forma una extenso manglar. El oleaje de estas playas es fuerte y continuo. San Miguel tiene una longitud de unos 3 kilómetros y Coyote se prolonga casi 5 kilómetros hasta el estero del mismo nombre. Este litoral es ideal para realizar paseos en bote o lancha pequeña, el descanso, la contemplación del mar y para realizar caminatas y cabalgatas, así como también observar la flora y fauna de sus manglares.
PLAYA BONGO
Es una extensa playa que se ubica al sur de Coyote. Es abierta y con una longitud de varios kilómetros. Hacia el extremo norte se localiza el sector denominado Caletas es muy apta para el surf. De este último sitio, cinco kilómetros al sur, se halla la desembocadura y estero del río Bongo, cuyo cauce demarca el límite de las provincias Guanacaste y Puntarenas. Unos tres kilómetros más al sur de esta desembocadura se localiza playa Manzanillo, la cual es hermosa y cuenta con frondosa vegetación. Se pueden alquilar caballos, realizar caminatas, disfrutar del mar, pasear en botes y kayaks y acampar.
Recuperado de: http://www.vacacionesencostarica.com/index.php?option=com_content&view=article&id=131












No hay comentarios:
Publicar un comentario